Ideas en Transformación: se anunciaron los 8 proyectos ganadores

Con el objetivo de impulsar el talento y la innovación local en Jáchal, la compañía brindará soporte integral a estos emprendedores, fortaleciendo así el ecosistema de desarrollo de la provincia.

En el marco de su compromiso con el desarrollo local y la innovación, el Proyecto Vicuña anunció los ocho proyectos ganadores para participar en el proceso de incubación.  El área de Relaciones Comunitarias fue la encargada del proceso de pre-incubación y concurso para la selección de las postulaciones. Estos proyectos, que abarcan desde tecnología y energías renovables hasta producción artesanal, fueron elegidos de un total de 14 postulaciones.Por su parte la Fundación Lundin será responsable de la etapa de incubación, como socio estratégico de Vicuña, para lograr el objetivo del programa.


Esta iniciativa busca generar un ecosistema de emprendedores en la comunidad del departamento Jáchal, ofreciendo un soporte integral para que ideas con gran potencial se conviertan en negocios sostenibles y competitivos. “Estamos muy entusiasmados con la calidad y la visión de los proyectos seleccionados. Cada uno de ellos refleja el talento y la creatividad que queremos potenciar en Jáchal, y su éxito será una muestra tangible del valor que creamos en conjunto”, afirmó Ana Cernuda del equipo de Relaciones Comunitarias del Proyecto.

Los proyectos seleccionados son:


• Incubadora Solar (Abril Bazán): Dispositivo de incubación avícola con energía solar.
• Hydrosun (Facundo Espejo): Vehículo autónomo para la captación y distribución de agua.
• X-Market Salud (Eugenia Gómez): Plataforma digital para la conexión entre oferta y demanda de equipos médicos de alta complejidad.
• Cunicultura (Santiago Doria): Producción y comercialización de carne de conejo.
• Carpintería Geo Testigo (Ezequiel Ramos): Fabricación de muebles artesanales y cajas porta testigos para la industria minera.
• ATALAYA (Jeremías Páez): Estudio de comunicación visual estratégica para pymes.
• ABEYRA Indumentaria (Julián Ferreyra): Marca de ropa con diseños originales que cuentan historias a través de códigos QR.
• Sabores ConSentidos (Ariana Malla): Emprendimiento de gastronomía artesanal que valora los sabores locales.

 

Este programa de incubación no solo proporcionará las herramientas necesarias para la gestión empresarial, sino que también impulsará el crecimiento y la sostenibilidad de cada iniciativa, demostrando que la minería y el desarrollo comunitario pueden ser aliados estratégicos para construir un futuro próspero en la región.

Scroll al inicio