Vicuña llevó adelante su primera Ronda de Negocios con proveedores del área de influencia

Ronda de Negocios proveedores mineria

En el marco del proceso licitatorio en curso para el Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio, desde Vicuña organizamos la primera ronda de negocios presencial con empresas proveedoras de los departamentos de Iglesia, Jáchal y Guandacol, con el objetivo de promover el desarrollo local y generar oportunidades concretas de vinculación con las compañías oferentes.


El encuentro se llevó a cabo los días lunes 14 y martes 15 de julio en el Nodo Turístico de Pismanta y reunió a representantes de las siete empresas actualmente en carrera para brindar este servicio clave a nuestros proyectos, con más de 260 proveedores locales previamente inscriptos.

Esta iniciativa — que representó una prueba piloto — se enmarca en nuestra política de fortalecer la cadena de valor con identidad territorial, integrando a las comunidades en cada una de las etapas de avance del Proyecto.

Una oportunidad concreta de vinculación

 

La ronda de negocios se desarrolló bajo un formato ágil y planificado: cada proveedor local contó con 10 minutos por oferente para presentar su propuesta, compartir su experiencia operativa y detallar sus capacidades logísticas. En total, cada proveedor tuvo alrededor de una hora y media de interacción directa con las empresas postulantes.

 

De los proveedores participantes, el 60% correspondió a Iglesia, el 30% a Jáchal, y el porcentaje restante a Guandacol y otras localidades vecinas. Todos ellos cumplieron con los requisitos establecidos para participar del espacio y prepararon con anticipación su presentación.

Desde el equipo de Abastecimiento, Osvaldo Ruiz, superintendente de Contratos, expresó: 

 

“Estamos muy conformes con esta primera experiencia. Fue una instancia altamente participativa y respetuosa, donde se generó un intercambio genuino entre los actores del territorio y las empresas oferentes. Sin dudas, esto nos impulsa a consolidar este tipo de espacios en futuras contrataciones, con una mirada puesta en el desarrollo local y la construcción de valor compartido”.

Nuestro compromiso con el desarrollo local

 

 

Como parte del proceso licitatorio, cada empresa oferente deberá presentar un Plan de Inversión Social, en el que detalle cómo se vinculará con las comunidades y de qué manera integrará a proveedores de la zona en su cadena de suministros. Esto responde a una visión estratégica que guía nuestro accionar: garantizar que el crecimiento del Proyecto se traduzca en oportunidades reales para el entorno.

Scroll al inicio