Donamos más de 100 ecobotellas a Bosque Urbano

Esta iniciativa surgió gracias a la participación activa y compromiso continuo de nuestros equipos en Batidero y en las oficinas de Albardón.
En Vicuña, creemos que cada pequeña acción cuenta cuando se trata de cuidar nuestro planeta. Por eso, el pasado 11 de marzo dimos un nuevo paso en nuestro compromiso ambiental al donar más de 100 ecobotellas a Bosque Urbano, una empresa dedicada a transformar residuos plásticos en madera plástica reciclada.
Esta donación forma parte de Ecomin, un proyecto que surgió en 2024 como una idea dentro de un concurso ambiental en Vicuña y que hoy se ha convertido en un hábito compartido. Durante varios meses, fuimos separando plásticos de un solo uso (como etiquetas de botellas, sorbetes, envoltorios de golosinas, paquetes de galletitas, entre otros) y los transformamos en ecobotellas, convirtiendo todo el material en recurso, en lugar de desecho. Las ecobotellas son una forma eficaz de reducir residuos: se trata de botellas plásticas rellenas con residuos limpios y secos que no pueden reciclarse de forma convencional. De esta manera, evitamos que terminen en el ambiente o en basurales, y los convertimos en un recurso útil.
Por su parte, Bosque Urbano se encarga de convertir ese material en madera plástica. La madera plástica es un sustituto ecológico de la madera natural, que contribuye a evitar la tala de bosques y reduce la contaminación ambiental. Este material es 100 % reciclado y reciclable, altamente resistente, duradero y libre de mantenimiento, lo que lo convierte en una solución sostenible para diversos usos.
Desde Vicuña, consideramos fundamental fortalecer los vínculos con instituciones y proyectos que, como Bosque Urbano, promueven propuestas innovadoras que generan un impacto positivo en el medioambiente. Por eso seguimos impulsando campañas y acciones que refuercen nuestro compromiso con una minería más sostenible.

Scroll al inicio